DE ENTRE TODOS LOS EQUIPOS QUE PRODUCEN AGUA CALIENTE MEDIANTE ELECTRICIDAD, ¿CUÁL ESCOGER? SIGUE LEYENDO PARA AVERIGUAR CUÁNDO CONVIENE UN TERMO ELÉCTRICO O UN CALENTADOR DE AGUA ELÉCTRICO.

Existen diversas tecnologías capaces de generar agua caliente sanitaria (ACS) sin suministro de gas. Por eso es normal preguntarse cuál es mejor, ¡y es una cuestión importante! Se trata de obtener el máximo confort con un consumo eléctrico ajustado.

Por eso queremos explicarte cuándo conviene un termo eléctrico o un calentador de agua eléctrico. Aunque ambos tipos de aparato funcionan con electricidad y son bastante populares, responden a diferentes necesidades de agua caliente. ¡Descubre para qué es más útil cada uno!

¿Cuándo elegir un termo eléctrico?

Un termo eléctrico es un aparato de formato cilíndrico que calienta el agua mediante una resistencia. El calderín, que es el depósito que incorpora, es donde se almacena el agua lista para usarse en la ducha.

En cuanto a capacidad, la variedad es amplia para satisfacer todas las necesidades. Por lo general, oscila entre los 30 y los 150 litros. Sin embargo, también es posible encontrar modelos más pequeños de 15 e incluso de 10 litros.

Debido a su gran capacidad, los termos eléctricos ofrecen facilidades para instalar. De hecho, es posible encontrar termos Slim de diámetro reducido, termos multiposición y termos horizontales. En estos 2 últimos casos, vigila que sean de última generación y no pierdan rendimiento instalados horizontalmente.

Otro aspecto relevante de los termos es la diversidad de tecnologías de ahorro, confort y seguridad disponibles. En este sentido existen termos inteligentes, termos con resistencia anticalcárea, termos digitales, termos programables y termos antilegionela.

Por sus características, los termos eléctricos son idóneos para uso doméstico en casas sin suministro de gas. Sobre todo están recomendados para segundas viviendas, donde el consumo de agua caliente es estacional. 

¿Cuándo elegir un calentador de agua eléctrico?

Un calentador de agua eléctrico genera agua caliente de manera ilimitada e instantánea al activarse, sin precalentarla ni almacenarla. Al no tener depósito, su tamaño es menor y no requiere estar constantemente encendido.

Este equipo solo gasta electricidad cuando se utiliza y, para instalarse, necesita una potencia alta. Por eso se aconseja para uso industrial y de negocios, donde la demanda de ACS es menor. En el ámbito doméstico puede emplearse en garajes o trasteros, por ejemplo.

Dadas sus reducidas dimensiones, un calentador eléctrico puede colocarse perfectamente sobre un lavabo. Y si es monofásico, la instalación es más sencilla aún.

En definitiva, es un equipo destinado a oficinas y fábricas, o a puntos de la casa sin abastecimiento de gas. Gracias a su encendido instantáneo y a la ausencia de precalentamiento, cubre pequeñas demandas de agua caliente con gran ahorro.

Termos eléctricos y calentadores de agua eléctricos

Esperamos haber aclarado cuándo conviene un termo eléctrico o un calentador de agua eléctrico. Como ambos suministran ACS y funcionan básicamente con electricidad, es habitual confundirlos.

Con estas pautas que te hemos dado, sabrás diferenciarlos. Son ideales cuando necesitas agua en un punto al que no llega la distribución de gas. Ahora es el turno de evaluar tus necesidades de agua caliente sanitaria ¡y escoger el mejor equipo posible!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *