SI DE VERDAD QUIERES AHORRAR EN CALEFACCIÓN, SIGUE ESTOS 10 CONSEJOS. TU CALDERA RENDIRÁ MÁS Y TUS BOLSILLOS LO AGRADECERÁN.

1. Verifica que están en buen estado las distintas tomas (gas, entrada y salida de agua, red eléctrica).

2. Comprueba que la presión del agua de la caldera es correcta: alrededor de 1,2 bar con un margen de +/- 25%.

3.  Regula la temperatura de trabajo de la caldera para calefacción: si la caldera es de condensación, la temperatura adecuada suele ser 55-60ºC (aunque en los días más fríos, y dependiendo de la instalación, es posible que haya que subirla algo más). Si es una caldera que además produce ACS, regula también la temperatura a la que quieres que salga el agua caliente de los grifos: si es una caldera mural mixta instantánea, la temperatura deberá estar entre 40-50ºC y si es una caldera con acumulador incorporado o con acumulador externo, entre 55 y 60ºC.

4.  Regula la temperatura ambiente: se recomienda entre 19 y 21 ºC durante el día y entre 17 y 18 ºC por la noche.

5.  Instala un termostato para programar la caldera: así se encenderá solo cuando la necesites en función de tus necesidades y hábitos.

6.  Asegúrate de que has purgado bien los radiadores y recuerda que hay que hacerlo al menos una vez al año, antes de que llegue el invierno. https://www.cointra.es/purgar-radiadores-optimizar-rendimiento/

7.  Instala válvulas termostáticas en los radiadores, combinadas con cabezales termostáticos, y lograrás un ahorro energético del 8% al 13%.

8.  No pongas ropa u otros objetos encima o pegados a los radiadores. Tampoco coloques delante sillones o muebles, ya que dificultan la adecuada difusión del aire caliente.

9.  Haz revisiones periódicas a tu caldera: con un mantenimiento adecuado tu caldera funcionará mejor y durará más.

10. Si tu caldera es antigua, cámbiala por una caldera de condensación. Las calderas a gas Superlative Condens te permiten ahorrar hasta un 30% de gas.

¡Una vez que hayas hecho esto, podrás disfrutar de tu caldera con tranquilidad!

14 respuestas

  1. Hola,
    Si no tengo termostato, puedo manipular los grados de la caldera y apagarla directamente desde allí?.. el termostato en teoría hace lo mismo verdad?..
    Gracias!

    1. Buenos días, Karina.

      El termostato controla la temperatura ambiente no los grados de la caldera (salvo que sea un Cronocomando ROMEO). Los grados de caldera se modifican desde la propia caldera.

      El termostato hace que no trabaje en calefacción si la temperatura de la vivienda es superior a la seleccionada en el termostato, pero no apaga como tal la caldera.

      Saludos.

  2. Hola, tengo un termostato con el protocolo TPI (Time Proportional Integral). Quisiera saber su opinión acerca de la eficiencia energética de la caldera con este tipo de termostatos puesto que hacen encendidos/apagados de 6 ciclos/hora antes de alcanzar la temperatura seleccionada para optimizar la curva de temperatura de la casa. Son buenos para estas calderas? (tengo la superlative plus). Gracias.

  3. Hola, presión de agua de la caldera debe estar en 1,2 bar con el agua fría o debe llegar a esa presión cuando la calera esta en funcionamiento?

  4. COn respecto al mantenimiento del agua, que aditivo y marca debo agregar? he debido vaciarlos para pintar la casa? cada cuanto se agrega el producto y que cantindad?

  5. Hola, yo tengo una caldera essential 24e, cuando la caldera esta fría mantengo la presión en 1,5 pero cuando sube cuando la calefacción esta encendida ¿tambien la bajo hasta 1,5?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *