La ciencia es una rama del conocimiento indispensable para entender el mundo en el que vivimos. ¿Sabías que también tiene un lado singular? Aprovecha tus vacaciones para aprender algunas curiosidades científicas, ¡hay datos realmente asombrosos!
Ahora que tenemos tardes muy largas e incluso días libres, toca divertirse… ¿Y por qué no también aprender? Te proponemos un buen puñado de curiosidades científicas que van a dejarte con la boca abierta.
La ciencia está llena de maravillas que puedes descubrir desde tu sofá o desde la piscina. Por eso, estas vacaciones te animamos a entrar de lleno en este fascinante mundo ¡y déjate sorprender!
Las mejores curiosidades sobre el agua
El agua caliente sanitaria (ACS) es imprescindible en nuestra vida diaria para mantenernos limpios. Lo que quizá no sepas es que el agua es el principal regulador de nuestra temperatura corporal. O que el 97,5% de toda el agua de la Tierra se encuentra en los océanos. ¡Por eso es tan importante conservarlos!
¿Te contamos algunas curiosidades sobre el agua? Es la única sustancia disponible en la naturaleza en estado sólido, líquido y gaseoso. Además, puede disolver una cantidad mayor de sustancias que cualquier otro líquido.
Y un dato apenas conocido: la mayoría de recursos de agua dulce del planeta están en la Antártida.
Con respecto al consumo doméstico, más de dos terceras partes del agua que usamos en casa se emplean en el baño. El consumo medio de agua caliente por persona (a temperatura ya de uso) a la hora de usar el lavabo es de unos 6 litros, mientras que para ducharse es de unos 50 litros.
Para contribuir a cuidar el agua, en Cointra hemos mejorado la eficiencia energética de nuestros calentadores, termos y calderas, reduciendo de forma notable tanto su consumo de agua, como de gas y electricidad.
Las mejores curiosidades sobre la electricidad
Muchos equipos de calefacción y ACS utilizan electricidad. Por ejemplo, nuestros termos eléctricos o nuestros radiadores eléctricos. Es una fuente de energía muy importante, aunque no puede almacenarse en grandes cantidades. Por eso se genera en cada momento lo que se necesita.
Si te interesa este tema, te contamos algunas curiosidades sobre la electricidad. Por ejemplo, para garantizar el suministro se necesita una interconexión de los sistemas eléctricos. En el caso de España, está interconectado con el portugués, el francés y el del norte de África.
Asimismo, cuantas más interconexiones haya y cuanto mayor sea la capacidad de intercambio de energía, mejor será el servicio. ¡Más seguro y de más calidad! Y por supuesto, la electricidad que proviene de fuentes renovables puede ayudar a frenar el cambio climático.
Las mejores curiosidades sobre el gas natural
El gas natural es uno de los combustibles que pueden emplear nuestras calderas o nuestros calentadores. Quizá te sorprendas si te decimos que el gas natural pesa menos que el aire. O que es inodoro, aunque se le añade un olor característico para detectarlo en caso de fuga.
¡Descubre más curiosidades sobre el gas natural! ¿Conoces el origen de su nombre? Se llama así porque se extrae de la naturaleza y llega a los puntos de consumo sin experimentar prácticamente transformaciones químicas.
El gas natural se halla en yacimientos en el subsuelo, al igual que el petróleo. Puede encontrarse en estado asociado (mezclado con el crudo) o libre (en un yacimiento que únicamente contiene gas natural). Además, dependiendo del yacimiento del que se trate, la composición y el poder calorífico cambian.
Como conclusión, aunque el gas natural es más limpio que otros combustibles fósiles, se trata de una energía que emite gases contaminantes y que, además, es finita.
Para contribuir a reducir el consumo de gas y, con ello, las emisiones contaminantes, en Cointra hemos mejorado la eficiencia energética de nuestros calentadores y calderas, consiguiendo un ahorro de hasta un 20% – 25% de gas y reduciendo hasta un 80% las emisiones contaminantes a la atmósfera.
Y además, hemos desarrollado equipos de aerotermia y biomasa (estufas y termoestufas de pellet), basados en fuentes de energía limpias y renovables.
Las mejores curiosidades sobre el pellet
Las estufas de pellets combustionan estos cilindros de madera prensada, único tipo de biomasa considerado actualmente como combustible normalizado. Y puedes averiguar si el pellet tiene buena calidad si se deshace al sumergirlo en agua durante un tiempo.
¿Quieres saber más sobre este tipo de biomasa? Ahora mismo te contamos más curiosidades sobre el pellet normalizado. Este tipo de biomasa es el que menos humedad contiene y 2 kilos equivalen a 1 litro de gasóleo.
Y un dato muy útil: el pellet normalizado está compuesto al 100% por madera sin tratar. Por lo que respecta al origen, procede de la industria maderera o de posconsumo, y no debe tener aglomerados añadidos ni corteza.
Las mejores curiosidades sobre el sol
¡No solo nos broncea en la playa! El sol activa los paneles solares con los que muchos equipos de calefacción y ACS Cointra son compatibles. Queremos contarte que esta estrella se formó hace unos 4.650 millones de años. Y se calcula que le quedan aún alrededor de 5.000 millones de años de vida.
¿Cómo te quedas? ¡Pues sigue asombrándote con más curiosidades sobre el sol! Tiene un radio 109 veces superior al de la Tierra y está a 150 millones de kilómetros de nuestro planeta. Aparte, la temperatura en la fotosfera llega a 5.500ºC mientras que en el núcleo alcanza los 15.000.000ºC.
Esperamos que conocer todas estas curiosidades científicas te haya hecho pasar un buen rato. Y por supuesto, también deseamos que tengas unas muy felices vacaciones. Disfruta de tu merecido descanso y ¡viva la ciencia!
