UNA DE LAS SOLUCIONES MÁS FRECUENTES PARA OBTENER AGUA CALIENTE SANITARIA (ACS) ES UN CALENTADOR ESTANCO. TE AYUDAMOS A DESPEJAR TUS DUDAS SOBRE CÓMO ELEGIR CALENTADOR ESTANCO.
En primer lugar, ¿sabés qué es un calentador estanco para agua caliente sanitaria (ACS)? Los calentadores estancos se llaman así porque la combustión tiene lugar dentro de una cámara hermética, aislada del exterior.
El oxígeno para la combustión lo toman del exterior de la vivienda, mediante un tubo o una chimenea con ventilador. Y el humo resultante se expulsa por el mismo conducto, lo que incrementa la seguridad del equipo.
En el mercado puedes encontrar distintos tipos de calentadores estancos con diferentes prestaciones. Descubre qué aspectos debes valorar y aprende cómo elegir calentador estanco.
Combustible del calentador estanco
No todas las casas tienen las mismas instalaciones ni reciben iguales suministros energéticos. Por eso debes elegir un calentador apto para el combustible que llega a tu vivienda (gas natural, butano o propano).
Por suerte, hay calentadores cuya tecnología los hace especialmente versátiles porque pueden trabajar con esos 3 combustibles. Es el caso de las gamas CETI y Premium CPE-T de Cointra, compatibles con gas natural, butano y propano.
Caudal y perfil de carga
Seguimos con más consejos sobre cómo elegir calentador estanco. Las gamas de calentadores suelen presentar diferentes caudales de ACS, es decir, los litros por minuto. De este modo, se adaptan a las necesidades de cada vivienda.
También debes prestar atención al perfil de carga, pues lo mejor es que sea un perfil de carga XL. Esto implica que la estabilidad de la temperatura del agua caliente sanitaria es perfecta. Al no haber variaciones bruscas, además ahorras gas.
Para que el suministro se adapte a tus demandas reales, ten en cuenta los puntos de agua caliente de tu casa. Es decir, cuántos lavabos, duchas o fregaderos hay, cuántos utilizarás a la vez y la distancia hasta el calentador. Según sea la capacidad del calentador, podrás usar o no ACS en uno o dos puntos de forma simultánea.
A continuación te compartimos un cuadro que puede servirte de ayuda si quieres saber cómo elegir calentador estanco a gas. La tabla muestra la capacidad del equipo según el consumo de agua caliente sanitaria.
Cuadro capacidad del calentador a gas según consumo de agua caliente sanitaria
.
Eficiencia y rendimiento
Hay un factor clave que incrementa la eficiencia de los calentadores estancos: la tecnología, y cuanto más puntera, mejor. Por ejemplo, los aparatos con tecnología inverter son termostáticos modulantes. Esto significa que solo consumen el gas estrictamente necesario y evitan la mezcla con agua fría para cualquier caudal.
Asimismo, existen otras tecnologías específicas, como el nuevo quemador Lean-Rich con ventilador en aspiración de la gama CETI. Es un sistema de combustión rica en oxígeno que no necesita refrigeración para dar bajísimas emisiones de NOx. Además, la modulación es muy precisa, sin saltos de potencias.
O también el ventilador modulante y el quemador refrigerado, incorporados en la gama Premium CPE-T. Con estos dispositivos se garantiza la estabilidad de llama, se optimiza el rendimiento, se evitan bloqueos y se minimizan las emisiones.
Impacto en el medio ambiente
El cuidado del medio ambiente influye en cómo elegir calentador estanco para ACS: ¡elige un calentador Low NOx! Por ejemplo, hay calentadores de bajo NOx que no superan los 26 mg/kWh, muy por debajo de los 56 mg/kWh que marca la normativa.
Otro modo de respetar el entorno natural es emplear fuentes de energía renovables. Si tienes en casa una instalación de energía solar térmica, quizá te convenga un calentador estanco compatible con paneles solares térmicos.
Nivel sonoro del calentador estanco
Evitar la contaminación acústica es otro de los factores por los que se distinguen los calentadores estancos. Lo común es que estos aparatos generen entre 58 y 63 dBA de ruido durante su funcionamiento.
En cambio, hay calentadores silenciosos que presentan un rango de entre 54 y 56 dBA. Esto conlleva mucho mayor confort, ya que 5 dBA de diferencia suponen un descenso del ruido a la mitad.
Seguridad del calentador estanco
Los calentadores estancos ofrecen la máxima seguridad debido a su propio funcionamiento, pues el gas combustiona en un recinto estanco. Como captan el oxígeno necesario del exterior y también envían los gases quemados afuera, no existe riesgo de fugas.
En cuanto a seguridad, conviene también que las longitudes de evacuación sean las mayores posibles. En este sentido, evita los modelos que necesiten codos en las tuberías porque restan hasta 2 metros a la longitud de la salida de evacuación.
Los calentadores estancos CETI, por ejemplo, no tienen este problema. Permiten unas longitudes de evacuación superiores a otros modelos equivalentes de la competencia. Esto es posible gracias a que su ventilador modulante está ubicado en la parte superior del aparato y al estudiado diseño de la cámara de combustión.
Asistencia técnica
Al pensar en cómo elegir calentador estanco, hay que valorar también qué ocurre una vez lo tienes instalado en casa. ¿Qué pasa si se produce una avería? ¿Cómo puede garantizarse un mantenimiento óptimo que prevenga problemas?
Lo recomendable es escoger una marca ya establecida en el mercado, con una experiencia demostrada. Y, por supuesto, con un Servicio de Asistencia Técnica Oficial que abarque todo el territorio nacional con los profesionales mejor formados.
Ya sabes: aparte de sopesar los aspectos técnicos, decántate por la marca que te ofrezca el mejor servicio posventa. Sin engaños ni letra pequeña.
Con estas indicaciones, ya tienes toda la información necesaria sobre cómo elegir calentador estanco para ACS. Si quieres más ayuda, utiliza este configurador de calentadores de gas y consulta a tu instalador de confianza. ¡Que elijas un gran equipo!